¿ Qué es la musicalización?


Antes que nada, debemos definir lo que es música. Para Daniel Baremboim, la música es aire sonoro, pero más que aire sonoro, se nos mete al cuerpo, recorre las venas hasta llegar a nuestra mente y nuestro corazón.

Bajo esta premisa, la musicalización juega un papel muy importante en toda producción audiovisual, ya que por ser un arte, tiene un alto grado de comunicación aunque se trate de música instrumental.
La música tiene la característica de generar sensaciones, emociones y traer a la memoria recuerdos; por lo que es tan útil a la hora de complementar la acción en la pantalla. La música en una producción la plantea la historia y está subordinana a la imagen, por vivir nosotros en un mundo netamente visual.



Se han realizado muchos proyectos, incluso acá en la ciudad, en la que se hace la tarea en sentido contrario. Se crea la imagen a partir del sonido, y el resultado es completamente diferente, porque es la música la que lleva la narración y la que conduce, lo que estamos viendo en pantalla. Es una manera innovadora de abordar la musicalización, aunque el término como tal, se le denomina a la forma contraria, la tradicional, la música al servicio de la historia

No hay comentarios:

Publicar un comentario