La orquesta



La palabra orquesta es una palabra griega que significa lugar para danzar. Ahora, se usa para designar otra cosa completamente diferente. La palabra orquesta se usa para designar al conjunto de instrumentos y a quienes lo interpretan. Hay 2 formas de designar la orquesta, ya que no solo se usa para los instrumentos sinfónicos, sino también para los grupos tropicales. Por eso se debe hacer la aclaración de si es orquesta sinfónica u orquesta tropical.
En este caso hablaremos de la orquesta sinfónica, que la conforman instrumentos sinfónicos, principalmente, aunque se han hecho muchos experimentos en sonoridades con otro tipo de instrumentos, como cucharas en la percusión, máquina de escribir, gatos al piano y un sin fin de herramientas para cambiar el color y la sonoridad.
La orquesta sinfónica, se conforma por 4 familias, que son: maderas, cuerdas, bronces y percusión.

Maderas: Las maderas, aunque en este momento no todos son de madera, en otra época sí lo fueron. En esta familia hacen parte la flauta traversa, la piccolo, el clarinete, el oboe, el fagot. Estos instrumentos de viento, abarcan todo el registro sonoro que tiene la orquesta. Desde el más agudo al más grave están, la flauta piccolo, la flauta traversa, el oboe, el clarinete y el fagot.



Cuerdas: En esta familia hacen parte todos los instrumentos de cuerdas frotadas. A pesar que la guitarra también es un instrumento de cuerdas, no hace parte de esta familia, además que no es un instrumento sinfónico, por lo que no hace parte de la orquesta. Solo se tiene en cuenta como instrumento solista, cuando se compone para guitarra y orquesta. Dentro de esta familia encontramos violines, violas, cellos y contrabajos. Estos instrumentos al igual que las maderas abarcan todo el registro sonoro de la orquesta. Del más agudo al más grave encontramos: violín, viola, cello, contrabajo. A pesar que abarca como las maderas todo el registro, estas 2 familias tienen colores y sonoridades muy diferentes, por lo que al sonar juntas en una pieza, ayudan a dar grandeza a la pieza además que aportan colores diferentes, de acuerdo a lo que el compositor busca, para la composición.

Bronces: Los bronces, son los instrumentos que en un principio estaban hechos de este material. Ahora su composición ha cambiado y tienen aleaciones de diferentes metales, que los hacen más resistentes y con mayor proyección. Dentro de esta familia encontramos trombón, trompeta, Corno inglés, principalmente.

Percusión: En la percusión sinfónica encontramos principalmente los timbales sinfónicos, el bombo sinfónico y las placas que son Xilófono y Vibráfono. Aunque en la familia de la percusión caben todos los instrumentos percutivos que apoyen rítmicamente la pieza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario