¿Cómo se lee la música?


La notación musical, es un sistema de escritura universal, basado en líneas y puntos principalmente, además de una serie se signos y símbolos que cargan de sentido a lo que llamamos partitura.

Las partituras se construyen sobre una base de 5 líneas horizontales, en la que dependiendo de la clave la línea o el espacio, adquieren el valor de la nota y la altura en la que debe sonar.

Para saber si la nota es grave o aguda, están las claves. Las que más se usan son la Clave de sol, la clave de fa y la clave de Do en tercera línea. Todas las notas escritas en la clave de sol, son notas que están en el registro medio y se van al registro agudo. Los instrumentos que tocan sobre clave son instrumentos que tienen pocos graves,  y que su registro agudo es muy amplio. Como lo es el violín, la flauta, la guitarra.

La orquesta



La palabra orquesta es una palabra griega que significa lugar para danzar. Ahora, se usa para designar otra cosa completamente diferente. La palabra orquesta se usa para designar al conjunto de instrumentos y a quienes lo interpretan. Hay 2 formas de designar la orquesta, ya que no solo se usa para los instrumentos sinfónicos, sino también para los grupos tropicales. Por eso se debe hacer la aclaración de si es orquesta sinfónica u orquesta tropical.
En este caso hablaremos de la orquesta sinfónica, que la conforman instrumentos sinfónicos, principalmente, aunque se han hecho muchos experimentos en sonoridades con otro tipo de instrumentos, como cucharas en la percusión, máquina de escribir, gatos al piano y un sin fin de herramientas para cambiar el color y la sonoridad.
La orquesta sinfónica, se conforma por 4 familias, que son: maderas, cuerdas, bronces y percusión.

Maderas: Las maderas, aunque en este momento no todos son de madera, en otra época sí lo fueron. En esta familia hacen parte la flauta traversa, la piccolo, el clarinete, el oboe, el fagot. Estos instrumentos de viento, abarcan todo el registro sonoro que tiene la orquesta. Desde el más agudo al más grave están, la flauta piccolo, la flauta traversa, el oboe, el clarinete y el fagot.

La función del director en la orquesta




El director de la orquesta es el encargado que todo funcione bien. Es quien se encarga de dirigir los ensayos, de dar las entradas de los instrumentos, las dinámicas, las intenciones, de dar el pulso rítmico


Bronces

Maderas

Mi experiencia en musicalización

El señor de los anillos y su música